Seguimos con la vigilancia. La semana pasada era la sabiduría y la prudencia y esta es la diligencia que lo contrario de la pereza. La primera lectura del libro de Proverbios habla de una mujer que tiene su mano al pobre y que merece que sus obras sean alabadas en la plaza. Dice San Pablo que somos hijos de la luz y no vivimos en las tinieblas. Esta parábola nos habla de no esconder los talentos. Podemos hablar de calidades y talentos pero yo creo que Dios ha repartido en todos, aunque no en todos igual, la capacidad de amar. Jesús nos habla de no esconder el amor. A veces los escondemos con excusas como “no tengo tiempo… no sé hacerlo… soy mayor para eso…”. Otras veces escondemos el amor en nuestra forma de ser “es que yo soy tímido… no tengo paciencia…” y siendo eso cierto no nos exime del esfuerzo por superarnos y amar. También podemos esconder el amor bajo los complejos y las heridas. Pero tampoco nos justifica, podemos trabajar nuestras heridas para poder amar. . Se acercan tiempos en los que hay que dar la cara.
Jesús nos advierte de esconder el amor y de vivir el conservadurismo que tiene cierta apariencia de prudencia. El conservadurismo, el “me quedo como estoy”, el “yo ya…” y en la vida de comunidad “estamos bien como estamos” no van con Dios. El Espíritu Santo es movimiento, renovación, creatividad. Lo que no crece decrece no nos engañemos. Las Pastoral de conservación ha sido nefasta y ha creado católico apáticos que no luchan y se confirman con ir tirando. Estamos llamados a que nuestra capacidad de amar crezca, a ensanchar el corazón como me gusta decir.
Pero profundicemos más. ¿por qué este hombre escondió y cayo en la inacción? Porque tenía miedo al dueño. Hemos cantado en el Salmo el Temor de Dios. Que no es lo mismo que el miedo. El temor es el cuidado en una relación por no destrozarla. El miedo es irracional y paraliza. ¿cómo es tu imagen de Dios? ¿Es un Dios exigente como un padre que ante un dibujo de un niño no es capaz de gozarse sin mas y le pone algún pero? Si es así necesitas hacer un proceso espiritual. Empieza por hablar con Dios y decirle que no quieres verlo así. Pero esto precisa un acompañamiento. La oración de la martes ORACIÓN 4G es un medio muy eficaz para ayudar a ese cambio. También necesitas un grupo donde escuches a otros que hablan de un Dios padre bueno que se goza en nuestra vida. Dios es así, se goza con el fruto de nuestra vida, sea el que sea, cinco o dos.
Este domingo hemos pensado más en los que viven situaciones de pobreza. El lema nos invita a tenderles la mano. Pero se la queremos tender para que estén donde estemos nosotros. Les queremos tender la mano sentados a su lado mirándoles a los ojos. No queremos ser condescendientes y tenderle la mano desde arriba, humillándolos. Ese es el estilo de Jesús. Reflexionamos sobre lo que está pasando en Canarias que es un drama y una vergüenza. Hemos rezado en las Misas por tantos que pierden la vida intentando llegar a Europa. Y hemos entrado en el gozo de nuestro Dios, porque eso es cada Eucaristía, entrar en el gozo de nuestro Señor. Feliz domingo y bendiciones. Para ver las lecturas pincha aquí.
Comentarios recientes